Bienvenidos
“Hemos de abrir caminos a las constelaciones
para que un día bajen a besar las escarchas,
a inaugurar un sitio de sencilla hermosura
donde edificaremos con luz las nuevas casas”.
(Elvio Romero – Despiertan las fogatas)
Ultimas Publicaciones
Descargá las publicaciones hechas por Enfoque Territorial

Vulnerables tras las rejas
8 marzo, 2019En esta publicación, ponemos a disposición el informe final del proyecto de investigación “Análisis de la condición de las personas privadas de libertad en situación especial de vulnerabilidad (indígenas, personas con VIH y con trastornos mentales) en tres cárceles del Paraguay”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología…

Asentamientos en Paraguay, una realidad de exclusión social
16 noviembre, 2017Compartimos con ustedes el artítculo de Ciencia del Sur sobre nuestra investigación «Territorios de Exclusión Social», realizada con la financiación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La Ciudad: Un Derecho
16 noviembre, 2017Compartimos un artículo de Daisy Cardozo Román, publicado en la Revista Vida del 13 de noviembre de 2017, donde se aborda el derecho a la ciudad, temática de sumo interés para Enfoque Territorial.

Promoción, Información y Educación sobre VIH y SIDA
8 septiembre, 2017Este manual pretende convertirse en un instrumento técnico y pedagógico para reflexionar con la sociedad civil acerca del universo del VIH en el Paraguay, complejizando este fenómeno para ampliar la mirada social y cultural hacia una perspectiva más crítica.

Drogas, Reducción de Daños y Adicciones
8 septiembre, 2017Este manual pretende convertirse en un instrumento técnico y pedagógico para reflexionar con la sociedad civil acerca del universo de las drogas en el Paraguay, complejizando este fenómeno para ampliar la mirada social y cultural hacia una perspectiva más crítica.

Derechos Humanos y Discriminación: Una mirada actual desde la realidadde los Bañados de Asunción
8 septiembre, 2017El presente material forma parte de una serie de manuales que, con el apoyo del CIRD, venimos implementado durante el 2014 en el marco del «PROYECTO AVANZAMOS».